Los Beneficios de Establecer una Sucursal o una Filial en Europa
Cualquier negocio establecido legalmente en un país europeo puede crear una sucursal como una oficina, agencia o delegación o bien una filial en otro Estado miembro de la Unión Europea. A continuación, analizamos las diferencias y ventajas de cada opción.
Diferencias principales entre sucursal y filial en Europa
Sucursal
Una sucursal es una extensión de la empresa matriz que opera en su nombre, pero sin personalidad jurídica independiente. Aunque gestiona sus operaciones de forma autónoma, sigue sujeta a la legislación que regula a la empresa matriz. Debe inscribirse en el registro mercantil del país donde se ubique y su denominación debe incluir el nombre de la empresa matriz.
Filial
Una filial es una entidad legalmente incorporada en un país siguiendo la normativa empresarial local. Puede ser propiedad al 100% de la empresa matriz o constituirse junto a un socio minoritario local, formando una filial conjunta. Dependiendo de la estructura elegida, será necesario cumplir requisitos legales como inscripción en el registro mercantil o capital social mínimo.
En muchos casos, establecer una filial es más práctico para desarrollar el negocio, ya que ofrece mayor independencia y credibilidad frente a bancos, proveedores y clientes. Para quienes buscan acceso al mercado británico, también es posible la constitución de empresas en el Reino Unido con estructura de filial o sucursal.
Obligaciones y requisitos
En la Unión Europea, las sucursales deben:
- Registrarse en el registro mercantil, en la agencia tributaria (impuestos e IVA) y en la seguridad social.
- Publicar información de la empresa matriz, según la normativa de cada país.
Las filiales deben seguir el mismo procedimiento legal que una sociedad de responsabilidad limitada, cumpliendo con las normativas locales.
Beneficios de cada estructura
Ventajas de una sucursal:
- Ideal para conocer el mercado local antes de una inversión mayor.
- Menores costes fijos y menor carga tributaria por su menor volumen de facturación.
Ventajas de una filial:
- Entidad independiente, lo que limita la responsabilidad de los socios frente a deudas y obligaciones.
- Mayor credibilidad ante bancos, proveedores e inversores.
- Posibilidad de emitir acciones a terceros, atraer inversores y cotizar en bolsa.
Tanto sucursales como filiales pueden ser herramientas estratégicas para expandirse por Europa, aumentar la visibilidad de la empresa y acceder a nuevos mercados de forma eficaz.